Unidad de Neurodivergencia Infanto-Juvenil (UND)
Orientada a pacientes con perfiles neurodivergentes, como parte de condiciones del neurodesarrollo que impactan la comunicación, la conducta o la regulación emocional.
Un espacio especializado, respetuoso y comprensivo
La Unidad de Neurodivergencia Infanto-Juvenil de Grupo Clínico Más nace con el propósito de acompañar, comprender y apoyar a niños, niñas, adolescentes y sus familias en el proceso de identificación, diagnóstico e intervención de condiciones del neurodesarrollo, tales como el Trastorno del Espectro Autista (TEA), TDAH, dificultades en la comunicación, entre otras expresiones de la neurodiversidad.
Sabemos que cada persona tiene una forma única de pensar, sentir y relacionarse con el mundo. Por eso, nuestro enfoque es respetuoso de la diversidad, basado en la evidencia y centrado en las necesidades de cada persona y su entorno.
¿A quiénes está dirigida?
Esta unidad está pensada para:
- Niños, niñas y adolescentes que presentan características del espectro autista, TDAH u otras neurodivergencias.
- Familias que buscan orientación, diagnóstico o apoyo para sus hijos e hijas.
- Comunidades educativas que necesitan acompañamiento y herramientas para la inclusión.
¿Qué hacemos?
Realizamos un abordaje interdisciplinario que incluye:
- Evaluaciones diagnósticas especializadas: Aplicamos herramientas como ADOS-2, ADI-R, PEP-3, entre otras, para caracterizar clínicamente condiciones del neurodesarrollo.
- Evaluación y tratamiento fonoaudiológico: Diseño de estrategias comunicativas personalizadas, intervención en apraxia del habla, uso de comunicación aumentativa alternativa (CAA).
- Intervención desde Terapia Ocupacional: Promoción de la autonomía, participación social, desarrollo psicomotor y abordaje sensorial.
- Psicoterapia clínica adaptada a perfiles neurodivergentes: Trabajo individual con niños, adolescentes y sus familias, respetando sus ritmos, contextos e intereses.
- Acompañamiento familiar y psicoeducación: Espacios para orientar, contener y entregar herramientas a las familias.
- Coordinación con colegios y otros espacios de participación: Para favorecer procesos de inclusión y continuidad terapéutica..
¿Cuáles son sus beneficios?
Intervenciones personalizadas y respetuosas de la neurodiversidad, basadas en evidencia científica.
Evaluación integral con enfoque interdisciplinario, ajustada a las características únicas de cada persona.
Equipo especializado en neurodesarrollo, comunicación, salud mental y participación funcional.
Unidad de Neurodivergencia (UND)
Conoce al equipo
Contamos con el mejor equipo de profesionales de la salud mental unidos para ayudarte de forma integral en tu tratamiento.
