¿Cómo puedo ayudar a un ser querido que está pasando por un momento crítico de salud mental?

marzo 23, 2025

¿Cómo puedo ayudar a un ser querido que está pasando por un momento crítico de salud mental?

Ver a alguien que queremos atravesar un momento difícil en su salud mental puede ser una experiencia dolorosa e incluso frustrante. Queremos ayudar, pero muchas veces no sabemos qué decir, cómo actuar o cuál es la mejor manera de apoyar sin invadir su espacio.

Si tienes un familiar, amigo o pareja que está lidiando con ansiedad, depresión, estrés extremo o pensamientos negativos, este artículo te ayudará a entender cómo brindarle apoyo sin sobrecargarte emocionalmente.


¿Cómo saber si alguien está pasando por un momento crítico de salud mental?

No siempre es fácil notar cuando alguien está teniendo dificultades emocionales, ya que muchas personas ocultan lo que sienten por miedo al juicio o por no querer preocupar a los demás.

Algunas señales que pueden indicar que un ser querido está atravesando un momento difícil incluyen:

  • Aislamiento social: Evita reuniones o interacciones que antes disfrutaba.
  • Cambios en el estado de ánimo: Se muestra más irritable, triste o apático.
  • Problemas de sueño: Duerme demasiado o tiene insomnio constante.
  • Desinterés por actividades que antes disfrutaba.
  • Falta de energía y motivación: Le cuesta cumplir con tareas diarias o laborales.
  • Expresiones de desesperanza: Dice frases como “Nada tiene sentido” o “Estoy cansado de todo”.
  • Cambios en la alimentación: Come mucho más o mucho menos de lo habitual.
  • Pensamientos negativos persistentes: Expresa culpa, inutilidad o desesperanza con frecuencia.

Si notas varias de estas señales, es posible que la persona esté pasando por un momento difícil y necesite apoyo.


¿Qué puedes hacer para ayudar sin invadir su espacio?

Cada persona es diferente y no todos reaccionan igual ante la ayuda. Sin embargo, hay formas efectivas de brindar apoyo sin presionar ni invalidar sus emociones.

1. Escucha sin juzgar

Uno de los errores más comunes al intentar ayudar es minimizar lo que la persona siente o tratar de «arreglar» su problema con frases como:

❌ “No es para tanto, todo va a estar bien.”
❌ “Tienes que animarte, hay gente en peores situaciones.”
❌ “Solo es cuestión de actitud.”

Estas frases, aunque bien intencionadas, pueden hacer que la persona se sienta incomprendida y deje de hablar sobre lo que le pasa.

En su lugar, intenta usar frases que validen sus emociones:

✅ “Entiendo que esto es difícil para ti.”
✅ “Estoy aquí para escucharte, sin juzgar.”
✅ “No tienes que pasar por esto solo/a.”

Mostrar comprensión sin intentar solucionar el problema de inmediato es una de las mejores formas de ayudar.


2. Pregunta qué necesita en lugar de asumirlo

A veces, creemos que sabemos lo que la otra persona necesita, pero cada caso es distinto. Pregunta directamente:

  • “¿Cómo puedo apoyarte en este momento?”
  • “¿Te gustaría que te acompañe a un profesional o prefieres hablar conmigo?”
  • “¿Quieres que hablemos sobre esto o prefieres distraerte con otra actividad?”

Respetar su respuesta y darle espacio si lo necesita también es parte del apoyo.


3. Anima a buscar ayuda profesional sin presionar

Si notas que la persona está en un estado emocional que le impide llevar su vida con normalidad, podrías sugerirle hablar con un especialista.

Evita imponer la terapia como una obligación. En lugar de decir:
❌ “Tienes que ir al psicólogo.”

Prueba decir algo más abierto y empático:
✅ “Creo que hablar con un profesional podría ayudarte a sentirte mejor. Si quieres, puedo ayudarte a encontrar uno.”

Recuerda que la decisión de buscar ayuda debe venir de la persona. Tu rol es acompañar y brindar opciones.


4. Mantén el contacto y haz seguimiento

Cuando alguien atraviesa un momento difícil, puede aislarse. Es importante demostrar que estás presente sin invadir su espacio.

Pequeños gestos como enviar un mensaje de texto, invitar a tomar un café o preguntar cómo está pueden marcar una gran diferencia.

  • Si notas que la persona no responde, no la fuerces, pero déjale saber que estás disponible cuando lo necesite.
  • Si ha buscado ayuda profesional, pregúntale cómo se siente con la terapia en lugar de solo preguntar si ha ido a las sesiones.

El apoyo continuo es clave para que la persona se sienta acompañada.


5. Cuida también tu bienestar emocional

Ayudar a alguien en crisis emocional puede ser agotador si no estableces límites. Es importante recordar que no eres responsable de «salvar» a la otra persona.

Si en algún momento sientes que la situación te está afectando demasiado, date el permiso de buscar apoyo para ti también. Puedes hablar con un terapeuta para aprender a manejar mejor la situación sin que impacte negativamente en tu bienestar.


¿Cuándo es necesario buscar ayuda urgente?

Si notas que tu ser querido menciona pensamientos suicidas o conductas autodestructivas, es importante actuar con rapidez.

Algunas señales de alarma incluyen:
🚨 Expresiones como “No quiero seguir viviendo.”
🚨 Abandono total de actividades básicas (comer, dormir, higiene).
🚨 Regalar objetos personales importantes o despedirse de manera inusual.
🚨 Automutilaciones o conductas de riesgo.

En estos casos, no dejes a la persona sola y busca ayuda profesional lo antes posible. Puedes acompañarla a una consulta psicológica o llamar a servicios de emergencia si es necesario.


¿Qué hemos aprendido hoy?

Brindar apoyo a alguien con problemas de salud mental no significa tener todas las respuestas, sino estar presente con empatía y sin juicios. Escuchar, validar sus emociones, sugerir ayuda profesional sin presionar y cuidar tu propio bienestar son las claves para ser un apoyo real en momentos difíciles.

Si conoces a alguien que está pasando por una crisis emocional, recuerda que el apoyo profesional puede marcar la diferencia.

¿Quieres ayudar a un ser querido pero no sabes cómo?

Si necesitas orientación sobre cómo apoyar a alguien que está pasando por un momento difícil, Vicente Pinto, psicólogo clínico de Grupo Clínico Más, puede ayudarte con estrategias personalizadas.

📅 Reserva tu sesión aquí 👉 https://gcmchile.com/agendar/

Tu acompañamiento puede ser clave en el proceso de recuperación de un ser querido. Da el primer paso hoy.

PUBLICACIONES RECIENTES

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?