¿Cómo saber si lo que le pasa a mi hijo es normal para su edad o si necesita ayuda de un profesional?

febrero 10, 2025

El desarrollo emocional y comportamental de los niños/as puede ser un desafío para los padres, especialmente cuando surgen comportamientos o emociones que no parecen encajar con lo esperado. Muchas veces, los padres se preguntan: “¿Esto es normal para su edad o debería preocuparme?”. Si bien cada niño/a tiene su propio ritmo de desarrollo, existen señales que pueden indicar la necesidad de apoyo profesional.

En este artículo, te ayudaremos a identificar qué es típico para cada etapa de desarrollo y cuándo es momento de buscar ayuda para garantizar el bienestar de tu hijo/a.

¿Qué es «normal» en el desarrollo infantil?

El desarrollo emocional y comportamental de los niños/as varía ampliamente, pero hay ciertas características generales que corresponden a cada etapa de crecimiento. Es importante recordar que los niños/as pueden experimentar emociones intensas o comportamientos desafiantes sin que esto sea motivo de alarma.

Etapas típicas del desarrollo emocional y comportamental:

  1. Niños/as pequeños/as (2-5 años):
    • Frecuentes berrinches debido a la frustración o la incapacidad de expresar sus emociones verbalmente.
    • Miedo a separarse de los padres o cuidadores, especialmente al empezar la escuela.
    • Dificultad para compartir o manejar la espera.
  2. Edad escolar (6-11 años):
    • Mayor independencia, pero también inseguridades relacionadas con el rendimiento académico o la socialización.
    • Posibles conflictos con compañeros/as mientras aprenden a resolver problemas sociales.
    • Necesidad de aprobación por parte de padres y maestros.
  3. Adolescencia (12-18 años):
    • Cambios en el estado de ánimo debido a los cambios hormonales y la búsqueda de identidad.
    • Rebeldía o desafío hacia las reglas como parte de su deseo de autonomía.
    • Preocupaciones sobre su apariencia, aceptación social y futuro.

¿Cuándo preocuparse?

Aunque es normal que los niños/as enfrenten desafíos emocionales y comportamentales, algunas señales pueden indicar la necesidad de intervención profesional. Estas señales incluyen:

  1. Cambios drásticos en el comportamiento:
    • Aislamiento social repentino o falta de interés en actividades que antes disfrutaba.
    • Explosiones de ira o tristeza que parecen desproporcionadas.
  2. Problemas emocionales persistentes:
    • Ansiedad constante, miedos excesivos o tristeza que dura semanas o meses.
    • Dificultad para manejar el estrés o adaptarse a cambios importantes.
  3. Problemas en la escuela o con sus pares:
    • Dificultades para concentrarse o completar tareas.
    • Conflictos frecuentes con compañeros/as o rechazo social.
  4. Síntomas físicos sin causa aparente:
    • Dolores de cabeza, estómago o fatiga recurrente que no tienen explicación médica.
  5. Comportamientos peligrosos o autolesivos:
    • Conductas agresivas hacia otros o hacia sí mismo/a.
    • Hablar de querer hacerse daño o de no querer vivir.

Si notas alguna de estas señales, es importante actuar temprano. Buscar ayuda profesional puede marcar una gran diferencia en el bienestar y desarrollo de tu hijo/a.

¿Qué puede hacer un/a profesional?

Un/a psicólogo/a o terapeuta especializado/a en niños/as puede evaluar si los comportamientos o emociones de tu hijo/a están dentro del rango normal para su edad o si necesitan intervención. Este proceso incluye:

  • Entrevistas con los padres: Para entender el historial del niño/a, su entorno y los desafíos actuales.
  • Evaluaciones psicológicas: Herramientas específicas para medir el desarrollo emocional, cognitivo y social.
  • Plan de acción personalizado: Diseñar estrategias adaptadas a las necesidades específicas del niño/a y la familia.

El objetivo de la intervención no es solo abordar los problemas actuales, sino también proporcionar herramientas para que el niño/a y su familia manejen mejor los desafíos futuros.

¿Cómo apoyar a tu hijo/a en casa?

Mientras buscas ayuda profesional, también puedes implementar algunas estrategias en casa para apoyar a tu hijo/a:

  1. Escucha activa:
    Permite que tu hijo/a exprese lo que siente sin interrumpir ni juzgar. Asegúrale que sus emociones son válidas y que estás ahí para apoyarlo/a.
  2. Establece rutinas:
    Una rutina clara proporciona estabilidad y seguridad, lo que puede ser especialmente útil para niños/as que enfrentan ansiedad o estrés.
  3. Refuerza el comportamiento positivo:
    Elogia los esfuerzos y logros de tu hijo/a, incluso si son pequeños. Esto refuerza su autoestima y motivación.
  4. Sé paciente:
    Cambiar patrones de comportamiento o superar emociones intensas lleva tiempo. Sé paciente y recuerda que el progreso puede ser gradual.
  5. Involúcrate:
    Participa activamente en las actividades diarias de tu hijo/a, desde los deberes escolares hasta sus pasatiempos. Esto fortalece el vínculo emocional y genera confianza.

Terapia con Fernanda Larraín: Apoyo profesional para tu hijo/a

Fernanda Larraín, terapeuta en Grupo Clínico Más, tiene una amplia experiencia trabajando con niños/as y familias que enfrentan desafíos emocionales y comportamentales. Su enfoque personalizado y basado en evidencia asegura que cada niño/a reciba el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial.

¿Cómo puede ayudarte Fernanda?

  • Evaluar si los comportamientos de tu hijo/a son normales para su edad.
  • Desarrollar estrategias efectivas para abordar problemas emocionales o de conducta.
  • Proporcionar orientación para mejorar la dinámica familiar y la comunicación.

¿Por qué elegir a Fernanda Larraín?

Fernanda combina profesionalismo y empatía para crear un espacio seguro y acogedor, donde los niños/as y sus familias pueden trabajar juntos hacia soluciones efectivas. Su compromiso es ayudar a los niños/as a superar los desafíos y prosperar emocionalmente.

Agenda tu sesión con Fernanda Larraín hoy

Si tienes dudas sobre el desarrollo emocional o comportamental de tu hijo/a, no esperes para buscar ayuda. Con la guía de Fernanda Larraín, puedes asegurarte de que reciba el apoyo adecuado en el momento justo.

📅 Haz clic aquí para agendar tu consulta
📲 Contáctanos por WhatsApp o visita nuestra página web para más información. ¡Estamos aquí para ayudarte! 🌱✨

PUBLICACIONES RECIENTES

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?